En Treviño se dice que un enjambre tiene mucha o poca "gente" y en Asturias, cuando se quiere recoger al enjambre para meterlo en la casa se dan palmadas y se va diciendo "fillas, fillas, fillas..." (hijas, hijas...) para que se posen en algún arbusto. En el País Vasco, cuando moría el amo de la casa, era obligado avisar a las abejas golpeando la colmena y diciendo: "vuestro amo a muerto", igual que se avisaba en otros lugares de Europa al laurel y se le cubría con un trapo negro. Se creía que de no hacerlo el enjambre marcharía. También se pensaba que los enjambres no deben ser vendidos, sólo regalados. Y es que las abejas eran de algún modo parte de la familia, "gente" importante en la sociedad tradicional.
sábado, 28 de mayo de 2011
TIEMPO DE ENJAMBRES
En Treviño se dice que un enjambre tiene mucha o poca "gente" y en Asturias, cuando se quiere recoger al enjambre para meterlo en la casa se dan palmadas y se va diciendo "fillas, fillas, fillas..." (hijas, hijas...) para que se posen en algún arbusto. En el País Vasco, cuando moría el amo de la casa, era obligado avisar a las abejas golpeando la colmena y diciendo: "vuestro amo a muerto", igual que se avisaba en otros lugares de Europa al laurel y se le cubría con un trapo negro. Se creía que de no hacerlo el enjambre marcharía. También se pensaba que los enjambres no deben ser vendidos, sólo regalados. Y es que las abejas eran de algún modo parte de la familia, "gente" importante en la sociedad tradicional.
miércoles, 11 de mayo de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)